Las ciencias de Malena
martes, 28 de febrero de 2017
lunes, 31 de octubre de 2016
EL CENOZOICO Y EL DESARROLLO DE LOS MAMÍFEROS
El Cenozoico comprende los últimos 66 Ma, a lo largo de esta era los continentes se desplazan hasta obtener su ubicación actual.
En esta era se diversifican las plantas con flores, los mamíferos( algunos pequeños mamíferos no se extinguieron al final del mesozoico, y en esta era se diversificaron rápidamente ) y las aves( algunas aves con características reptilianas, sobrevivieron a la extinción, y evolucionaron hasta originar las aves modernas).
Se produjo la elevación de las grandes cordilleras actuales, como el Himalaya y aparecieron los Homínidos, desde nuestra perspectiva es el hecho más importante ya que, gracias a ese acontecimiento estamos aquí.
EL MESOZOICO Y SUS DINOSAURIOS
El Mesozoico abarca desde hace 252 Ma hasta hace 66 Ma.
Esta era comienza con la división de Pangea, como consecuencia se origina el oceáno Atlántico y se separan Eurasia, Norteamérica, Suramérica y África.
Aparecen plantas con flores, los reptiles alcanzan su máximo desarrollo y diversificación,se encuentran en oceános, aire y tierra. También aparecen los primeros mamíferos y las primeras aves.
Los dinosaurios tenían una gran diversidad, algunos pesaban 80 t y otros solo 1 kg. Había hervívoros y carnívoros, cuadrúpedos y bípedos...
Al final de esta era,hay otra extinción en masa,en la que desaparecieron muchos de los organismos existentes, entre ellos, los dinosaurios.
![Resultado de imagen de mesozoico](http://s3.timetoast.com/public/uploads/photos/1409711/MESOZOICO%203.jpg?1298220787)
EL PALEOZOICO Y LA EXPLOSIÓN DE LA VIDA
El Paleozoico,es una era que incluye desde hace 540 Ma hasta hace 252Ma.
Este comienza con la división del supercontinete Pannotia y acaba con el agrupamiento
de los continentes restantes hasta formar Pangea.
En el primer período de esta era, el Cámbrico se produce la explosión cámbrica en la que surgen casi todos los grupos de animales conocidos en la actualidad. También aparecen animales con caparazón(como los trilobites, que solo vivieron en esta era).
En el período carbonífero hace 350 Ma se desarrollaron grandes bosques de helechos, a partir de los cuales se han generado grandes yacimientos de carbón.
Los vertebrádos se originaron en esta era, primero los marinos y más tarde los terrestres.
Al final del paleozoico,se produjo la gran extinción del Pérmico,en la que gran parte de las especies que habitaban la tierra desaparecieron.
![Resultado de imagen de paleozoico](http://www.elpopular.pe/sites/default/files/styles/img_620x465/public/imagen/2014/04/22//Noticia-100280-ier.jpg?itok=dU38blcb)
LA TIERRA EN EL PRECÁMBRICO
El eón precámbrico incluye la mayor parte de la historia de la Tierra, desde su formación hasta hace 540 Ma.
Este eón se divide en tres eras: Hadeico, Arcaico y Proterozoico
En este eón apareció la vida, se sabe que hace 3800Ma había actividad biólogica.
Hace 3000Ma, los estromatolitos cambiaron la historia del planeta gracias a:
La aportación de oxígeno a la atmósfera y la retirada de CO2 de esta mediante la fotosíntesis.
Los primeros organismos eucarióticos aparecieron hace 1800 Ma y los organismos pluricelulares no surgieron hasta hace 680 Ma.
Al final del Precámbrico los continentes se unieron creando Pannotia, al mismo tiempo se produjo la mayor glaciación de la tierra.
![Resultado de imagen de precambrico](http://image.slidesharecdn.com/precambricomaribellpezyveronicacastao-130118034248-phpapp01/95/precambrico-maribel-lpez-y-veronica-castao-3-638.jpg?cb=1358480622)
domingo, 30 de octubre de 2016
ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR Y FORMACIÓN DE LA TIERRA
Hace 4600 millones de años, el sistema solar era una nebulosa, una enorme nube de polvo y gas que, gracias a la atracción gravitatoria empezó a unirse, originando cuerpos ca da vez más grandes hasta llegara formar los cuerpos celestes actuales.
-Nacimiento de la Tierra:
El protoplaneta terrestre aumentaba su tamaño, a consecuencia de esto también lo hacía su temperatura. El aumento de temperatura provocó la fusión de la Tierra en la que los materiales más pesados fueron al fondo, creando un núcleo, los menos densos salieron a la superficie, formando la atmósfera y los de densidad intermedia se quedaron en el medio, formando el manto
-Atmósfera primitiva y formación de océanos:
La protoatmósfera tenía una composición distinta a la actual,había mucho CO2 y no había oxígeno.
Cuando la superficie terrestre se enfrío el vapor de agua que había en la atmósfera se condensó formando los oceános.
![Resultado de imagen de origen sistema solar](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLHh0Dv6KAopxFrMzmVGjvjVST3-hGfJ1Igf_T0G7GVaQMxBWnn3FA2mzI0dU459Da0acK99-hTeY70owA1UZM4kf1Ikh-MJbluHTj28VFTyD6ofBak6pSR8EuuBmCiqbwSwZjpF7NYjhH/s200/como-crear-un-sistema-solar.jpg)
EL TIEMPO GEOLÓGICO Y SU DIVISIÓN
El tiempo geológico es el período transcurrido desde que la tierra se formó hasta la actualidad, por tanto tiene 4560 Ma.
Los 4560 Ma de la Tierra se dividen en grandes tramos o eones:
el Precámbrico y el Fanerozoico, a su vez estos se dividen en eras.
En el Fanerozoico se diferencian el Paleozoico, el Mesozoico y el Cenozoico.
Las eras se dividen en períodos, el Mesozoico se divide en el Triásico, Jurásico y el Cretácico.
Para separar eones de otros y eras de otros se toman de referencia grandes acontecimientos que cambiaron el planeta.
-divisiones del tiempo geológico:
![Resultado de imagen de divisiones del tiempo geologico](http://image.slidesharecdn.com/historiadelatierra-100314202826-phpapp02/95/historia-de-la-tierra-31-728.jpg?cb=1268598790)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)